«Arkhe» puede ser entendido como el elemento primordial o la causa primera de todas las cosas.

podríamos decir que el «arkhe» de la medicina hipocrática radica en la búsqueda de las causas naturales y fundamentales de las enfermedades, así como en la comprensión de los principios básicos que rigen el funcionamiento del cuerpo humano y su relación con el entorno.


Nuestros Principios

 La vida no es algo fijo o inmóvil, la vida es movimiento constante, basta observar los cambios en nuestros cuerpos y en la naturaleza para constatarlo. Por eso hablamos de la salud no como ausencia de enfermedad, sino como un estado dinámico, del que entramos y salimos, y de la enfermedad como parte necesaria para permanecer en la vida. Entonces salud y enfermedad no son opuestos que se excluyen, sino momentos que están en un constante juego de equilibrio y desequilibrio. No es algo malo en sí mismo tener un síntoma, es parte de este juego que llamamos vida.

 En ese sentido, el concepto ARKHE de Hipócrates es nuestra inspiración y guía para emprender el viaje hacia las profundidades de lo que somos como humanos y reconocer allí los motivos de lo que nos enferma.

Nuestro Propósito

Reconocer la singularidad de cada persona para desde allí diseñar un proceso de acompañamiento basado en:


Devolverle la soberanía sobre su cuerpo.
Devolver la confianza en su cuerpo.
Desarmar los condicionamientos y creencias que van en contra de la vitalidad.
Reconocer al ser humano como un todo en constante interacción con el entorno.
Generar recursos para la autogestión de la salud.

No esperes más por tu salud

Contactate con nosotros y te orientaremos en cuales son los pasos a seguir para estar mejor.

Cursos, talleres y charlas

Mirá nuestros espacios de formación llevados a cabo por profesionales de la salud.

Pilares

Alimentación
Saludable

Actividad
Física

Vínculos Sociales
Sanos

Correcto Descanso

Prevención de
Hábitos Tóxicos

Manejo del
estrés

NEUROBIOLOGÍA
DEL ESTRÉS

TALLERES Y
CURSOS

Neurobiología del Estrés

Nuestro método se basa en el estudio de cómo el estrés afecta el sistema nervioso y cómo el sistema nervioso responde y modula la experiencia del estrés en el cuerpo y la mente. El estrés es una respuesta natural del organismo ante situaciones que se perciben como amenazantes o desafiantes. Puede ser beneficioso en ciertos contextos, ya que nos permite estar alerta y reaccionar ante situaciones peligrosas. Sin embargo, cuando el estrés es crónico o PESISTENTE O ABRUMADOR , puede tener efectos negativos en la salud física ,mental y emocional , activando procesos neuro- inmuno -endocrino-
En nuestros día a día NOS ENCONTRAMOS EXPUESTOS , a diferentes tipos de estrés :

Estrés mental: El estrés mental puede ser provocado por pensamientos negativos, preocupaciones constantes, rumiación, altas expectativas y presión para cumplir con ciertas responsabilidades o metas. La autoexigencia permanente , exceso de tecnología, excesivas carga laboral diaria.
Algunos síntomas y efectos del estrés mental pueden incluir:

• Ansiedad y nerviosismo.
• Dificultad para concentrarse y tomar decisiones.
• Cambios de humor y estados de ánimo negativos.
• Fatiga mental y agotamiento.
• Problemas para dormir o cambios en los patrones de sueño.
• Pensamientos obsesivos o preocupación excesiva.
• Sensación de desbordamiento y falta de control.
• Aislamiento social y falta de interés en actividades antes placenteras.
• Tensión muscular y dolores de cabeza.

Estrés emocional: Puede ser provocado por diversas circunstancias, como problemas personales, laborales, académicos, relaciones interpersonales, preocupaciones financieras, entre otros. El estrés emocional es una experiencia subjetiva y puede variar significativamente de una persona a otra.

Algunos síntomas y efectos del estrés emocional pueden incluir:

• Cambios de humor: irritabilidad, ansiedad, tristeza, entre otros.
• Dificultad para concentrarse o tomar decisiones
• Problemas para dormir o cambios en los patrones de sueño
• Fatiga y agotamiento.
• Tensión muscular y dolores de cabeza.
• Problemas digestivos, como dolor de estómago o malestar gastrointestinal.
• Disminución del apetito o aumento del apetito.
• Aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial.
• Supresión del sistema inmunológico, lo que puede aumentar la vulnerabilidad a enfermedades.

 

Estrés físico: se refiere a la tensión y la presión que el cuerpo experimenta como resultado de factores físicos y ambientales estresantes. A diferencia del estrés mental o emocional, que es una respuesta más relacionada con el ámbito psicológico, el estrés físico está directamente vinculado con el desgaste o la demanda física del organismo.

El estrés físico puede ser causado por diversas situaciones, tales como:

• Sobreesfuerzo físico: Por ejemplo, actividades físicas intensas, entrenamiento deportivo riguroso o trabajo físico extenuante pueden generar estrés en el cuerpo.
• Lesiones: Traumas físicos, caídas, fracturas y otros tipos de lesiones pueden generar una respuesta de estrés en el cuerpo mientras se recupera y se adapta al daño.
• Condiciones ambientales adversas: Ambientes extremadamente calurosos o fríos, altitudes elevadas, exposición a ruidos intensos o ambientes tóxicos pueden causar estrés físico en el cuerpo.
• Cirugías y procedimientos médicos: Los procedimientos invasivos y las cirugías pueden ser estresantes para el cuerpo, especialmente durante el proceso de recuperación.
• Disbiosis intestinal .
• Deprivación de sueño.

Estrés químico: Se refiere a la respuesta del organismo a ciertos compuestos químicos o sustancias que pueden causar cambios en el equilibrio fisiológico y la homeostasis del cuerpo. Por ejemplo, la exposición a ciertos contaminantes ambientales, productos químicos tóxicos o drogas puede desencadenar una respuesta de estrés en el organismo, consumos excesivos de azucares , harinas refinadas , aceites hidrogenados , aditivos , conservantes , pesticidas El cuerpo puede intentar eliminar o desactivar estas sustancias a través de mecanismos de detoxificación y respuestas inflamatorias.

El estrés químico puede activar mecanismos de respuesta celular que desencadenan la expresión de genes involucrados en la defensa celular, la reparación del daño y la adaptación a las condiciones cambiantes.

TRATAMIENTOS

Ofrecemos tratamientos de medicina integrativa que combinan lo mejor de la medicina convencional con enfoques complementarios y alternativos para brindarte una atención integral y personalizada.

Es una práctica médica-odontológica biorreguladora que comprende y trata el proceso de enfermedad a través del sistema nervioso vegetativo. 

La finalidad de la Terapia Neural (TN) es facilitar los mecanismos de autocuración del organismo enfermo para que él busque su propio orden mediante estímulos en puntos específicos del sistema nervioso. Las bases científicas de la terapia neural tienen inicios en las investigaciones de los rusos Pavlov y Speransky y los hermanos alemanes Huneke a medidados del siglo XIX.

El objetivo de la Terapia Neural es neutralizar estas irritaciones que afectan el tono neurovegetativo y desencadenan o favorecen la aparición de diversas enfermedades. Para neutralizar estas irritaciones se utiliza un anestésico local muy diluido que posee un alto potencial eléctrico y se inyecta en microdosis especificas en los puntos del SN que se considera que están más irritados y que podrían ser factores determinantes en la enfermedad. Estos anestisicos con carga eléctrica  estabilizan el potencial de membrana celular permitiendo así recuperar y estabilizar el sistema nervioso. 

El instrumento que utilizamos  en terapia neural es una aguja con la que aplicamos microdosis de anestésicos locales en diferentes puntos específicos del cuerpo, generando reacciones  en el sistema nervioso que activaran los mecanismos de AUTO – ECO – ORGANIZACIÓN que tendrán como objetivo causar un nuevo equilibrio en el organismo. 

 

Es un tratamiento que consiste en la limpieza completa del colon mediante el uso de agua previamente filtrada y purificada a temperatura templada y muy baja presión.

La hidroterapia de colon consiste en la introducción de una cánula con agua templada a baja presión a través del ano por el intestino grueso, con el fin de eliminar los deshechos acumulados. De este modo, se favorece la reabsorción de agua y minerales. Al mismo tiempo que se introduce el agua se va realizando un masaje que va regulando las contracciones y el ritmo del colon, para que se vaya restableciendo su funcionamiento.

Cada sesión dura aprox. 45 minutos, así como el tratamiento completo de todo el colon suele requerir tres sesiones.

 

 

La sueroterapia es un tratamiento dentro de la medicina biológica basado en la aplicación intravenosa de sueros personalizados de acuerdo con las necesidades y objetivos específicos de cada paciente para mejorar su bienestar, salud y aspecto físico.

 

Los suplementos endovenosos son sueros enriquecidos con nutrientes esenciales, preparados para dar un impulso inmediato al organismo y al sistema inmune. Al ser directamente administrado por vena sus efectos son rápidos y eficaces. Sirve para nutrir, de manera rápida y eficaz, todas las células de tu cuerpo. Lo que permite tratar y prevenir enfermedades y, sobre todo, mejorar tu calidad de vida.

busca reconectar al paciente con las áreas de su cuerpo que por alguna situación en su vida se ha desconectado.

En Arkhé comprendemos que la Salud va más allá del cuerpo físico; es la armonía entre las dimensiones corporales, emocionales, mentales y espirituales. Abordamos el bienestar desde una perspectiva integral, reconociendo la interconexión de estos aspectos en la vida de cada persona.

El estrés mental y emocional son factores significativos que afectan la salud y encuentran su origen en diversas fuentes, desde pensamientos negativos y autoexigencia hasta presiones externas y preocupaciones personales. Nuestro equipo trabaja en conjunto para abordar estos desafíos, reconociendo que una misma experiencia de vida puede resignificarse para crear una realidad diferente.

Nuestra visión holística del ser humano se basa en la idea de que cada individuo es una entidad única, con una complejidad que abarca distintos aspectos de su ser. Valoramos la coherencia entre estas dimensiones y su interacción con el entorno, reconociendo que la misma realidad puede ser percibida de manera distinta según el estado biofisiológico, emocional y mental.

Desde esta perspectiva, la salud mental implica un equilibrio dinámico ante las experiencias impermanentes de la vida -tanto difíciles como placenteras- aprendiendo a no quedarnos adheridos a vivencias pasadas, o de lo contrario no podremos entregarnos plenamente a la experiencia presente. Para nosotros la salud significa la capacidad de fluir creativamente ante los eventos de la vida. Estar en el momento presente con toda nuestra consciencia, con la emoción y conducta correspondientes.

Consciencia y Salud van juntas. Conforme desarrollamos la conciencia, desplegamos la capacidad de fluir ante los sucesos de la vida, obteniendo bienestar y armonía en nuestras relaciones.

Nuestro compromiso con la autoexploración y la consciencia promueve una profunda reflexión, abriendo un camino de conexión integral que descubre y crea nuevos sentidos. A través de diversas corrientes teóricas y prácticas terapéuticas, invitamos a cuestionar los patrones de percepción arraigados, los sistemas de creencias limitantes y las experiencias que influyen en la forma en que se percibe y se interactúa con el mundo.

En Arkhé, nuestro enfoque terapéutico interdisciplinario se basa en la colaboración sinérgica entre medicina, psicología y psiquiatría. Buscando comprender la totalidad de cada persona, integrando diversas miradas y disciplinas para acompañarla en su viaje hacia un nuevo equilibrio vital y bienestar integral.

ENTERATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES
EN NUESTRAS REDES

CONTACTANOS

MEDICINA INTEGRATIVA
ABORDAJES
TRATAMIENTOS

Arkhe Salud es un espacio de medicina integrativa ubicado en la ciudad de Rosario, Santa Fe, en el que ejercen diversos profesionales de manera interdisiciplinaria.

Arkhe Salud – Desarrollado por nicoat.ar